Fiestas Costumbristas
SARA RAYMI.- Culto al Maíz, fiesta que se realiza en el distrito de Huaro, provincia de Quispicanchi, el dia 28 de marzo.
CAPULI RAYMI.- Culto al capulí (cerezo andino), fiesta que se realiza en el distrito de Cusipata, provincia de Quispicanchi, en la fecha del día principal de los carnavales.
CCOCHA RAYMI.- Culto al Agua, la cual se escenifica en la laguna del dsitrito de Urcos, el día 30 de agosto de cada año.
PACHA MAMA RAYMI.- Culto a la Madre Tierra, que se escenifica en la plaza de armas del distrito de Ccatcca, provincia de Quispicanchi, a mediados del mes de agosto.
T´ANTA RAYMI.- Culto al pan, que se realiza en el distrito de Oropesa, provincia de Quispicanchi
K´INTU RAYMI.- Evocación mítica de los apus, basicamente es una reunión de todos los curanderos, brujos de todos el Perú y del extranjero, que se realiza en el centro poblado de Huasao, distrito de Oropesa, provincia de Quispicanchi, el 30 de agosto.
CAPULI RAYMI.- Culto al capulí (cerezo andino), fiesta que se realiza en el distrito de Cusipata, provincia de Quispicanchi, en la fecha del día principal de los carnavales.
CCOCHA RAYMI.- Culto al Agua, la cual se escenifica en la laguna del dsitrito de Urcos, el día 30 de agosto de cada año.
PACHA MAMA RAYMI.- Culto a la Madre Tierra, que se escenifica en la plaza de armas del distrito de Ccatcca, provincia de Quispicanchi, a mediados del mes de agosto.
T´ANTA RAYMI.- Culto al pan, que se realiza en el distrito de Oropesa, provincia de Quispicanchi
K´INTU RAYMI.- Evocación mítica de los apus, basicamente es una reunión de todos los curanderos, brujos de todos el Perú y del extranjero, que se realiza en el centro poblado de Huasao, distrito de Oropesa, provincia de Quispicanchi, el 30 de agosto.


No hay comentarios.:
Publicar un comentario